Cuando empecé Family by Fate, me esperaba otro juego de citas con algunas rutas románticas. En cambio, me encontré con una novela visual sorprendentemente emotiva que se centra en la familia, la curación y las conexiones que elegimos, no sólo en el romance. Desarrollado por [Nombre del estudio], este juego combina la narración de historias de la vida con profundas relaciones entre los personajes, lo que lo distingue de las típicas novelas visuales.
¿De qué trata Family by Fate?
El juego sigue a Kai, un joven que se convierte inesperadamente en el tutor de tres hermanos tras una tragedia familiar. Lo que comienza como una situación de vida incómoda se convierte poco a poco en una historia sobre la familia encontrada, el crecimiento personal y el amor en sus múltiples formas.
Temas clave:
- Familia encontrada – Aprender a cuidar de personas que no has elegido
- Curarse de la pérdida – Cada personaje lleva cicatrices emocionales
- Relaciones lentas – Tanto los vínculos platónicos como los románticos se desarrollan de forma natural
A diferencia de muchas novelas visuales que se precipitan en el romance, Family by Fate se toma su tiempo, haciendo que los desenlaces emocionales se sientan ganados.
Jugabilidad y mecánica
1. Gestión de la vida cotidiana
Guías a Kai a través de las rutinas diarias:
- Cuidar de los niños (ayudarles con los deberes, hacer la comida)
- Equilibrio entre trabajo y familia (algunas decisiones afectan a las relaciones)
- Tomar decisiones clave para el futuro de los hermanos
No se trata sólo de hacer clic en los diálogos: tus decisiones influyen en la evolución de la dinámica familiar.
2. Vías de relación múltiples
Aunque el romance es opcional, puedes desarrollar vínculos con:
- Ami (la hermana mayor) – Responsable pero luchando contra el dolor
- Ren (el hermano mediano) – Rebelde pero secretamente vulnerable
- Lina (la más joven) – Brillante y optimista, ayuda a todos a curarse
- Personajes secundarios (como un compañero de trabajo o un amigo de la infancia)
Cada ruta explora diferentes aspectos de la familia y el amor.
3. Narración emocional
Lo que más me impresionó fue que el juego no rehúye los temas duros-la pérdida, la culpa y el miedo al abandono-, pero los equilibra con momentos reconfortantes. Una escena en la que Kai ayuda a Ren a abrirse sobre sus sentimientos me hizo llorar.

Lo que me ha gustado (y lo que podría mejorar)
Pros:
- Personajes profundos y bien escritos: parecen personas reales.
- Decisiones significativas: tus decisiones influyen en el rumbo de la historia.
- Una mezcla de humor y angustia – Nunca se siente demasiado pesado o demasiado superficial
- Hermoso arte y música – Realza los momentos emotivos
Contras:
- Comienzo lento: la historia tarda unas horas en engancharte del todo.
- Algunas rutas parecen precipitadas – Algunos personajes podrían estar más desarrollados
- No hay mucha variedad en la jugabilidad: se trata sobre todo de leer y tomar decisiones.
Veredicto final: ¿Quién debería jugarlo?
Familia por destino es perfecto si te gusta:
- Historias emotivas y centradas en los personajes
- Tropos familiares encontrados (como Clannad o The Fruit of Grisaia)
- Novelas visuales con sustancia
No se trata de un juego romántico de ritmo rápido, sino de un viaje lento y sincero para aprender a amar y a ser amado, incluso cuando la vida es complicada.
Entré esperando un simple simulador de citas y salí emocionado con estos personajes. Si buscas una novela visual con sentido, dale una oportunidad.
¿Has jugado a Family by Fate? ¿Qué personaje te ha gustado más? ¡Discutámoslo en los comentarios!